El asunto que examina el Tribunal Supremo en Sentencia nº 408/2016, de 15 de junio de 2016, trae causa en el recurso de casación y extraordinario por infracción procesal interpuestos por el Ayuntamiento de Sobrescobio frente a la sentencia de la Audiencia Provincial de Oviedo que desestimó la demanda contra un particular. Sigue leyendo
Archivos Mensuales: junio 2016
DIRECTIVA (UE) 2016/943 SOBRE LA PROTECCION DE SECRETOS COMERCIALES
El 15 de junio de 2016 se publicó en el DOUE la Directiva (UE) 2016/943 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 8 de junio de 2016, relativa a la protección de los conocimientos técnicos y la información empresarial no divulgados (secretos comerciales) contra su obtención, utilización y revelación ilícitas. Su entrada en vigor está prevista para el 5 de julio de 2016, y los Estados miembros tienen hasta el 9 de junio de 2018 para aprobar las disposiciones legales o reglamentarias necesarias para cumplir con lo dispuesto en la Directiva. Sigue leyendo
CONVOCATORIA AYUDAS DEL TICKET DEL AUTÓNOMO
En el BOPA del 16 de junio de 2016 se publica la Convocatoria de Ayudas del Ticket del Autónomo (Periodo del 1 de febrero al 31 de diciembre del 2015). Sigue leyendo
CONVOCADAS LAS AYUDAS PARA EL TICKET DE LA CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL
En el BOPA del 16 de junio de 2016 se publica la Convocatoria de concesión de ayudas para el ticket de la consolidación empresarial y apoyo de la actividad económica de los autónomos, comunidades de bienes, sociedades civiles, micropymes cualquiera que sea su forma de creación y empresas de economía social (sociedades laborales y cooperativas con socios trabajadores o de trabajo) Sigue leyendo
LA UE ELIMINA LA AUTENTICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS OFICIALES
El 9 de junio de 2016 el Parlamento Europeo aprobó un Reglamento que tiene como fin la reducción de costes para aquellos ciudadanos que tengan que presentar un documento público en otro Estado miembro. Hasta ahora, se precisaba una estampilla para demostrar la autenticidad de los documentos públicos, desapareciendo esa tramitación con el nuevo Reglamento. Sigue leyendo
ACTIVIDAD FUNCIONARIAL Y ABOGACÍA COMPATIBLES POR SILENCIO POSITIVO
El Juzgado de lo Contencioso-administrativo nº 1 de Gijón, en Sentencia de 2 de junio de 2016, resolvió las dudas jurídicas relativas a la aplicación del silencio positivo de la Administración en materia de compatibilidad de actividades. El recurrente, miembro de la Policía Local del Ayuntamiento de Gijón, solicitó en abril de 2015 autorización para compatibilizar su trabajo con el ejercicio de la abogacía. Transcurridos tres meses sin recaer resolución, pidió certificación de acto presunto, alegando el silencio positivo. Sigue leyendo
SUBVENCIONES A INVERSIONES EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Y EN TECNOLOGÍAS FORESTALES
En el BOPA de 14 de junio de 2016 se publica Extracto de la Resolución de 3 de junio 2016, dela Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, por la que se aprueba la convocatoria plurianual 2016 de subvenciones a las inversiones en la industria agroalimentaria y en tecnologías forestales. Sigue leyendo
PLAN DE ACCIÓN DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA 2016-2020
La Comisión Europea publica dicho Plan con el objetivo de modernizar las administraciones públicas, conseguir el Mercado Único Digital, e implicar más a los ciudadanos y las empresas en la prestación de servicios de alta calidad. Sigue leyendo
NOTA INFORMATIVA: NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
La Tesorería General de la Seguridad Social comunica a los Colegios Profesionales que las notificaciones de embargos a depositarios (salarios, créditos, etc.) y otros actos del procedimiento ejecutivo notificados en Sede Electrónica (NOTESS) están siendo desatendidos por los obligados a actuar sobre los mismos, en un grado excesivo, con el consiguiente perjuicio para ellos, ya que se convierten en responsables solidarios. Sigue leyendo
ANULACIÓN DEL CANON DIGITAL ESPAÑOL POR EL TJUE
La Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 9 de junio de 2016, asunto C-470/14, aclara la interpretación de la Directiva 2001/29/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de mayo de 2001, que establece un elevado nivel de protección de los titulares de los derechos de autor. La Directiva insta a los Estados miembros a establecer el derecho exclusivo de reproducción, pudiendo regular excepciones, como en el caso de reproducciones realizadas por personas físicas para uso privado y sin fines comerciales (“excepción de copia privada”), debiendo recibir los titulares de los derechos una compensación equitativa. Sigue leyendo