La Dirección General de Tráfico ha informado que, desde el próximo día 2 de Octubre de 2016, las personas jurídicas que precisen realizar cualquier trámite ante las Administraciones con competencia en materia de Tráfico: Departamento de Tráfico del Gobierno Vasco, del Servicio Catalán de Tráfico, de la Dirección General de Tráfico y de Ayuntamientos (por ejemplo, el Ayuntamiento de Avilés) deberán disponer de la Dirección Electrónica Vial (DEV).
Archivo de la categoría: OFICINA DE SANCIONES
Dictamen del Fiscal de Seguridad Vial sobre la Imprudencia Grave
Dictamen 2/2016, de 14 de julio, del Fiscal de Seguridad Vial sobre la imprudencia grave tras la reforma del Código Penal. Sigue leyendo
ZONAS PEATONALES SIN BOLARDOS EN AVILES
El lunes, 28 de marzo de 2016, se publicó en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) la aprobación del Anexo VI de la Ordenanza Municipal de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial del Ayuntamiento de Avilés (OMT). Sigue leyendo
Caducidad del expediente administrativo (Sentencia Tribunal Supremo, de 27 de noviembre de 2015)
La interpretación de los artículos 42, apartados 1 y 2, y 44 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, que regulan la obligación de la Administración de resolver y el silencio administrativo en procedimientos iniciados de oficio, llevó a los tribunales a señalar que, iniciado de oficio un procedimiento susceptible de producir efectos desfavorables o de gravamen al interesado y producida la caducidad, el hecho de que la Administración dictara una resolución de fondo equivalía a una nueva iniciación de la actuación administrativa. Sigue leyendo
Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
La Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que entrará en vigor el 2 de octubre de 2016, muestra la separación de la regulación del procedimiento administrativo y del régimen jurídico del Sector Público, que pasa a regularse en la Ley 40/2015. Esta separación no ha estado exenta de controversia, pues el Consejo de Estado señalaba en el Dictamen 275/2015, de 29 de abril, que supone una confusión al no seguir el criterio tradicional del ordenamiento jurídico español. Sigue leyendo
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público
El contenido de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común se ha separado en dos cuerpos legales, cuya entrada en vigor está prevista para el 2 de octubre de 2016. Por un lado, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y por otro la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Sigue leyendo
Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial
El 31 de febrero de 2016 entró en vigor el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, derogando el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo. La nueva regulación responde a varios criterios, entre los que destaca el fin de unificar en un texto único la totalidad normativa existente en la materia, clarificar y precisar la redacción y actualizar el vocabulario empleado, que en algunos casos se había quedado obsoleto. Para ello, si bien la modificación no afecta sustancialmente al contenido, sí supone una importante reforma de su articulado. Sigue leyendo
MODIFICACION DE LA LEY DE TRAFICO
En el BOE de 8 de abril de 2014 se publica la Ley 6/2014, de 7 de abril, por la que se modifica el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, que entrará en vigor el próximo 9 de mayo de 2014 Sigue leyendo
NUEVA LEY DE CONSUMIDORES Y USUARIOS
En el BOE del 28 de marzo de 2014 se publica la Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, y siendo su contenido más relevante: Sigue leyendo
EL INTENTO DE NOTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DEBIDAMENTE ACREDITADO
El TS rectifica su doctrina legal referida a que el intento de notificación debidamente acreditado, dentro del plazo máximo de duración de los procedimientos, queda culminado en la fecha en que se llevó a cabo; no en el momento en que la Administración reciba la devolución del envío, por no haberse logrado practicar la notificación, como rezaba la Sentencia de 17 Nov. 2003 Sigue leyendo