La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) elabora, por undécimo año consecutivo, el Informe sobre las Empresas más relevantes de la Economía Social 2016 – 2017. Sigue leyendo
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) elabora, por undécimo año consecutivo, el Informe sobre las Empresas más relevantes de la Economía Social 2016 – 2017. Sigue leyendo
El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha publicado en su página web la versión en español del informe sobre la ‘Evolución reciente de la economía social en la Unión Europea’, realizado por CIRIEC-International – Centre international de recherches et d’information sur l’économie publique, sociale et coopérative y siendo Directores: D. José Luis Monzón y D. Rafael Chaves Sigue leyendo
Durante el año 2018 ya están previstos varios cambios legislativos que entrarán en vigor a lo largo del mismo.
Para su conocimiento se incorpora el siguiente detalle: NORMAS_2018
En el Diario Oficial de Galicia (DOG) del miércoles, 18 de mayo de 2016, se publica la LEY 6/2016, de 4 de mayo, de la economía social de Galicia. Esta norma, según indica su Exposición de Motivos, reconoce como tarea de interés general la promoción, el estímulo y el desarrollo de las entidades que conforman la economía social y señala los objetivos que los poderes públicos han de tener presentes a la hora de abordar su política de promoción. La situación actual de Galicia demanda reforzar la apuesta de futuro por la economía social y dar un salto cualitativo que permita visibilizar el sector en toda su amplitud y que reconozca específicamente las importantes aportaciones que realiza a la sociedad, así como las oportunidades de mejora económica y social que ofrece. Sigue leyendo
En el BOPA del día 7/08/2014 se publican las Bases Reguladoras y la Convocatoria de las Ayudas para el ticket de la consolidación empresarial y apoyo de la actividad económica de los autónomos, comunidades de bienes, sociedades civiles, micropymes y empresas de economía social en ejecución del Programa Integral para el Fomento de la Cultura Emprendedora, previsto en el Acuerdo por el Empleo y el Progreso de Asturias 2013-2015. Sigue leyendo